Las tortugas marinas son muy poco conocidas en el litoral y se posee muy poca información sobre las mismas en nuestras costas.
Tiene un tamaño medio de 120 centímetros. Por lo general es grande y larga, y su coloración varia del pardo rojizo al prácticamente negro con rayas mas oscuras. En la costa oriental de Estados Unidos las tortugas bobas se reproducen entre los meses de abril y agosto; hacen sus nidos en playas protegidas por rocas y arrecifes y, tras arrastrarse unos cien metros en el interior de la playa, hacen su nido. Los huevos de estas tortugas son muy buscados por el hombre, pero su carne dura y fibrosa, por tratarse de un animal carnívoro, nunca ha sido popular. La tortuga boba (caretta caretta), esta protegida por convenios internacionales, ya que pertenece a un grupo de especies con serios problemas de conservación. Es una especie exclusivamente pelágica, que solo va a la playa a efectuar su puesta, cosa que hace una vez por año e incluso solamente cada dos 0 tres años. En la época actual los individuos que pesan más de 140 kilos son muy escasos y no es posible encontrar individuos de 400 kilos como antaño.
Es muy carnívora y devora todo lo que se encuentra, en especial crustáceos, moluscos, esponjas y otros animales. Es un animal bastante agresivo y sus mordeduras pueden presentar grave peligro, por lo que es necesario actuar con suma precaución durante su traslado, caso de ser necesaria la actuación veterinaria. Vive en las bahías costeras no muy profundas de todos los mares templados, llegando en sus incursiones hasta los estuarios de los ríos; es raro encontrarla en mar abierto, donde suelen ir solo a tomar el sol; no pasa por letargo invernal, a causa de la temperatura poco fría de los mares que habitan.
![]() |
Fotografía perteneciente al contenedor de imagenes de Google. Código: loggerhead_turtle_dark_sky_ordinance.jpg |
Destaca por su número la tortuga boba, que suele presentar en el momento de su captura diversas heridas debidas a los anzuelos por palangre de superficie, heridas por redes de trasmallo 0 arrastre, ingestión de plásticos y heridas externas profundas atribuibles a las hélices de las embarcaciones.
La mitad de las tortugas bobas que son recuperadas del mar están muertas y las que son recuperadas vivas presentan fundamentalmente graves heridas originadas por la ingestión de anzuelos. Estos anzuelos pertenecen a palangres de superficie cuyo sedal cortan los pescadores al quedarse enganchados los animales accidentalmente. Los trasmallos producen importantes secuelas en estos animales, produciéndoles la muerte por ahogamiento o grandes amputaciones al engancharse en esta clase de pesca.
Estos animales sufren ademas grandes heridas externas en la cabeza y en el caparazón, causadas por los choques con las hélices debido principalmente a animales que están flotando por la ingestión de los anzuelos, lo que les impide sumergirse. Hay que tener en cuenta que las escamas cutáneas macizas que recubren las aletas y la cabeza; de la tortuga boba, así como su esqueleto craneano muy sólido, convierten a estos animales en seres muy poco vulnerables, hasta el punto que puede decirse que no tienen otro enemigo que el hombre.
Las tortuguitas marinas, nada más nacer, describen un rápido círculo como para orientarse antes de encaminarse hacia el mar. Si la recién nacida no supiera por instinto que el cielo es mas luminoso encima del mar que sobre la tierra, seria incapaz de sobrevivir a la depredación desenfrenada de que son objeto. Es tan grande esta depredación que son muy pocos los individuos que llegan a la madurez sexual. Por eso, al encontrar tortugas adultas gravemente heridas, abatidas por las hélices de las embarcaciones o por pescadores que al encontrarlas entre sus artes de pesca tiran a los animales al mar, no piensan en el grave perjuicio que supone la muerte de un ejemplar adulto y los centenares de tortuguitas que han muerto al nacer para que ese animal. que ahora se tira por la borda, llegara a mar abierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.