El macho presenta un pico rojizo y un plumaje de colorido brillante con cresta.
El Pato joyuyo, es otra de las aves pequeñas que nos deleita la vista por sus magníficos colores y combinación de los mismos. Es pequeño de ½ metro de largo, y con un peso corporal inferior al kilo en los machos, y alrededor la mitad en las hembras. La cola es bastante larga.
El macho presenta un pico rojizo y un plumaje de colorido brillante con cresta. La hembra tiene una cresta corta y un plumaje gris. La hembra pone una docena de huevos blancos en una cavidad de árbol cerca del agua, y los incuba sola durante un mes.
Es natural de América del Norte y Cuba. Se le observa al occidente de las Montaña Rocosas hasta la costa del Atlántico. Se han visto algunos ejemplares de forma ocasional o visitante en México, en las Islas Bermudas y las Islas Bahamas. Su hábitat preferido son los bosques y los pantanos arbolados y con gran vegetación. Forman pequeños grupos, pero no es difícil ver grandes bandadas, en ocasiones con varios miles de individuos, durante algún invierno de esta década.
![]() |
Fotografía perteneciente al contenedor de imágenes de Google. Código: Joyuyo-7476.jpg |
A partir de escapes y sueltas algunas parejas han llegado a criar en Alemania, Austria, Bélgica, Francia e Inglaterra. Este pato ha sido citada su presencia de forma muy ocasional y con cautela en de las Islas Azores, Islandia, y en las Islas Canarias. Una vez están todos los pequeñuelos en el suelo o el agua y reunida la familia, se marchan hacia el estanque más cercano, y se ponen a nadar. Al mes y medio aproximadamente, la madre deja a los pequeños y se va a para la muda.
Muchos de los nidos, los huevos, los pequeños y las madres, son presa de los mapaches y de las serpientes que trepan el tronco de los árboles y atacan el nido, sin olvidarnos de las ranas grandes, las tortugas, y de los aligatores.
Las parejas se forman en invierno, migran en febrero para anidar en el norte y 4 meses después ya están en el mundo los pequeños. La alimentación se compone del follaje de las plantas acuáticas y sus semillas, de crustáceos e insectos terrestres y acuáticos.
Preciosos seres. Parece mentira que nos atrevamos a comernos estas joyas de la naturaleza.
ResponderEliminar