En
este Parque Nacional los
arrecifes de coral contienen más de 250 especies diferentes de coral, así como
más de 70 especies de esponjas. El parque
cuenta con una área total de 1.733 kilómetros cuadrados, y 603 son tierra firme.
Este Parque Nacional de
Komodo fue establecido como tal en el año 1980 para ayudar a proteger el dragón
de Komodo en peligro de extinción y, en 1991 fue declarado Patrimonio de la
humanidad por la UNESCO. El Parque Nacional de Komodo es uno de sus principales
atracciones. Hay numerosos arrecifes de coral, creciendo alrededor de las islas
y masivas lechos de algas marinas. Hay numerosas especies de ballenas,
tiburones, manta rayas, dugong, marsopas y tortugas
en las islas y más de mil especies de peces.
El Parque Nacional de Komodo se
encuentra en las Islas menores de la Sonda en el límite de las provincias de Nusatenggara del este y
del oeste, en el archipiélago de Indonesia. Lo conforman
las tres grandes islas de Komodo con 34000 hectáreas, Rinca
con cerca de 20000 hectáreas y la más pequeña, la isla de Padar con 2000
hectáreas, así como de otras pequeñas y numerosas islas de origen volcánico. El parque
cuenta con una área total de 1.733 kilómetros cuadrados, y 603 son tierra firme.
Como ya se ha mencionado antes,
el Parque Nacional de Komodo incluye uno de los ambientes marinos más ricos,
incluyendo corales, manglares y bahías semicerradas que albergan más de 1.000
especies de peces, unas 260 especies de corales encargadas de crear los
arrecifes, unas 70 especies de esponjas, tiburones, mantas, rayas y, por lo
menos, unas 14 especies de ballenas, delfines y tortugas marinas.
El Parque Nacional fue creado
con el fin de proteger y conservar a los dragones en su hábitat natural. En
1938 una parte del sur de la isla de Rinca y la isla de Padar, situada entre
Komodo y Rinca, fueron declaradas santuarios y zonas de especial protección. En
1965 el área de protección se amplió notablemente y se incluyó la isla de
Komodo dentro del Santuario. En 1980 el gobierno de Indonesia declaró el
Santuario Parque Nacional y en 1990 fue incluido por la UNESCO en la lista de
lugares Reservas de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad.
![]() |
Pertenece al contenedor de imágenes de Google |
El Dragón de Komodo supera los
3 metros y un peso de casi 170 kilos el dragón de Komodo es la especie de
lagarto vivo más grande del mundo. Los dragones de Komodo son carroñeros y
depredadores, poseen una vista y un oído muy poco desarrollados, pero un olfato
prodigioso que les permiten detectar la presencia de otros animales a 3
kilómetros de distancia. Su velocidad de desplazamiento es de unos 10
kilómetros por hora aunque en el momento de perseguir a sus presas puede
alcanzar los 18 kilómetros por hora.
Como reptil que es y, por lo
tanto animal de sangre fría, el dragón necesita regular su temperatura corporal
mediante baños de sol por la mañana. Si su temperatura permanece mucho tiempo
por debajo de cierto nivel su estomago anula sus funciones digestivas
provocando la regurgitación de los alimentos e incluso la muerte.
Estas
islas son todos de origen volcánico,
y a pesar de que es un lugar protegido, muchas personas viven allí con la posibilidad
de hacer turismo, hospedándonos
en pequeños lugares de alojamiento.
El turista debe ir preparado
para aguantar las temperaturas del lugar, ya que cuenta con el clima mas seco de Indonesia, y en los
meses de mayo y octubre, la temperatura promedio es de cuarenta grados
centígrados, pero también encontramos allí, zonas con mas de quinientos metros
de altura en donde el clima es moderado encontrando ecosistemas
como los bosques nubosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.